Todo son urgencias. Europa intentando salvar el Euro en una dramática Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas. Miles de kms al sur, en Durban, se apura el tiempo para intentar alcanzar un acuerdo in extremis que permita prorrogar el Protocolo de Kyoto en 2012 y alcanzar un acuerdo vinculante de reducción de emisiones en 2020 que incluya a EEUU, China e India.

La mayoría de países se ha sumado a la propuesta de la UE de acordar una "hoja de ruta", con un cronograma que llevaría a un instrumento legal que incluirá a todos los países en la lucha contra el calentamiento global del planeta y que entraría en vigor a partir de 2020. A cambio, Europa ofrece renovar el Protocolo de Kioto hasta esa fecha, el único acuerdo legalmente vinculante,que termina en 2012. Sin embargo Estados Unidos y China, los mayores emisores del planeta, no están en el protocolo de Kioto, por lo que primero se tendrían que sumar a él.
El tiempo se agota, y el éxito o fracaso de Durban depende de tres países (China, India y los EE.UU). El mundo los está esperando advirtió Hedegaard, la Comisaria Europea. En Durban como en Bruselas las negociaciones son a cara de perro y difíciles, ya que hay que decidir si entran en un régimen legalmente vinculante o se mantienen uno voluntario, justamente lo que no se consiguió en la Cumbre de Copenhague de 2009. Aunque sea en el último minuto, el acuerdo sería una excelente notícia para todos.
Para saber más sobre el estado de las negociaciones;
http://www.guardian.co.uk/environment/2011/dec/09/un-climate-talks-durban-text?CMP=twt_fd
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hRxS0MCU5a7WdGi2_-jKvdCO9_LQ?docId=CNG.87adaa8e789c42a45288c2e49592d8b8.41
No hay comentarios:
Publicar un comentario