Mientras las renovables en España languidecen por los recortes de las primas, las tasas a la producción y la moratoria a nuevas instalaciones decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy, nuestro vecino del sur, Marruecos, prevé generar 50 000 puestos de trabajo en el sector, gracias a una inversión de 18 950 millones de dólares que tendrá protagonista español.
El complejo de Ouarzazate es el primero del Plan Solar Marroquí, que prevé una inversión de 9 000 millones de dólares para la construcción de 5 plantas en el país. Los principales objetivos de este plan son: generar una capacidad de producción total de 2 000 MW en 2020, aumentar el porcentaje de electricidad proveniente de la energía solar hasta representar un total del 14%, ahorrar en combustible 1 millón de toneladas equivalentes de petróleo (TEP) y evitar una emisión de 3,7 millones de toneladas de CO2 al año.
El Plan Solar Marroquí es uno de los planes sectoriales estratégicos contemplados dentro del Pacte Emergence, promovido por la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI). El Director general interino de la AMDI, Ahmed Fassi Fihri, explica la importancia del Plan Solar en el marco de la apuesta de Marruecos por las energías renovables: "La inversión en energías renovables en Marruecos supone una gran oportunidad para las empresas españolas, como muestra la operación emprendida por Acciona. Nuestro objetivo de cara a 2020 es que el 42% de la energía consumida en Marruecos proceda de las energías renovables".
Fuente: lainformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario