
Por su parte, la media potencia, que engloba aerogeneradores con potencias comprendidas entre los 100 kW y los 600 kW, tiene en España a importantes tecnólogos que han desarrollado nuevas máquinas con la más avanzada tecnología. Entre ellos se sitúan Electria Wind, con su aerogenerador 'Garbí; la zaragozana Aplicaciones de Energías Sustitutivas (ADES) y, por último, el grupo Norvento, a través de su filial Norvento Energía Distribuida, que ha elegido 2011 para probar su molino de 100 kW, del que instalará tres prototipos a lo largo de este año.
España cuenta con las capacidades así como el posicionamiento industrial y tecnológico suficientes para liderar un nuevo modelo energético en Europa que puede cambiar la fisionomía de la energía en los próximos años. Disponemos además de tecnologías y equipamientos de tecnología 100% española que ofrecen nuevas formas de producción y distribución de energía de pequeña y mediana potencia que son altamente eficaces y eficientes. Equipos que permiten desarrollar plataformas para producir energía para el autoconsumo en polígonos industriales, equipamientos municipales o ciudades pequeñas, lo que abre nuevas posibilidades para conseguir la tan anhelada sostenibilidad, seguridad en el suministro y competitividad, además de generar riqueza y puestos de trabajo de calidad en las comunidades donde se implanta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario