¿Cuanto nos va a costar en términos de pérdida de riqueza o de renta familiar disponible el aumento del precio del petróleo de estos semanas?.
Para aquellos que tanto han criticado el coste de las energías renovables, -y eso no significa que no haya que racionalizar algunas cosas para evitar burbujas como la de la fotovoltaica- que salgan ahora a defender las bonanzas de un sistema energético basado en combustibles fósiles y principalmente el petróleo. En dos días la subida del petróleo ha provocado un daño económico en el sistema energético que equivale al coste de las renovables en un año. O sea que el ahorro a la bajada de primas a las renovables se las ha llevado por delante en 24h el aumento del precio del crudo en el mercado internacional.

Recortamos a las renovables para ahorrar dinero, pero si lo hacemos paralizando las inversiones en i+d+i o obstaculizando el nacimiento de nuevas industrias o de clusters industriales dedicados al desarrollo de las energías renovables estamos haciéndonos un flaco favor. Sobre el impacto en la economía la propia Comisión Europea ha hecho cálculos: cada 10 dólares de subida en el barril representará una décima menos de crecimiento en Europa. ¡Toma castaña!
Así pues, o apostamos en serio por un futuro energético diferente, o los costes de oportunidad de la no inversión en ellas serán mañana un lastre económico, social y medioambiental de difícil digestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario