En regiones insulares o aisladas geográficamente, como es el caso de las islas o zonas remotas, lograr una mayor diversificación energética resulta imprescindible para el desarrollo económico sostenible. Ese el el caso de Canarias, un territorio que dispone de recursos energéticos limitados, incrementa en población y, además, está consolidada como destino turístico. Es por ello que se hace imprescindible la implicación de todos los agentes públicos y privados en la promoción de las energías renovables y en la aplicación de acciones de ahorro y eficiencia energética. Algo que no es evidente ante las dificultades que se dan especialmente al tener tres administraciones con competencias territoriales: a nivel municipal, a nivel insular y a nivel autonómico.

En las estimaciones iniciales se barajan porcentajes superiores al 70% de penetración de energías renovables dentro de parámetros de rentabilidad en las condiciones actuales. Pero el potencial es enorme, dado que "muchos consumos en transporte terrestre, que representa el 25% del consumo de energía primaria, se pueden trasladar al sistema eléctrico, aumentando enormemente la capacidad de penetración de energías renovables".
Fuente: Expansión
No hay comentarios:
Publicar un comentario