California nos acaba de dar una lección política de apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Ha aprobado la legislación más ambiciosa del mundo en materia de promoción de las energías limpias.
El Gobernador Jerry Brown ha impulsado una iniciativa que impone a las empresas estatales de energía el compromiso de generar mediante fuentes renovables un tercio de toda la electricidad que California consuma en el 2010. Con esta iniciativa, Brown no solo apuesta por la sostenibilidad, sino que calcula que en el estado se crearán hasta medio millón de "empleos verdes", o trabajos vinculados a la energía renovable en las siguientes décadas. Todo un ejemplo en un territorio que era ya pionero en el desarrollo de las energías renovables.
En España y en Europa, a pesar del impulso de los últimos años y de creer que vamos a la cabeza del mundo, tenemos todavía mucho por hacer. No podemos quedarnos varados en la batalla de las primas, sino incentivar las tecnologías renovables más maduras y rentables a la vez que apostamos por la generación distribuida y la media potencia. Una apuesta que no es ni más ni menos que la democratización del sector eléctrico, ya que el consumidor pasa a ser también productor de energía gestionando de forma inteligente la oferta y la demanda.
Un apuesta no solo por la sostenibilidad y la innovación, sino por el empleo de calidad. Todas las fuentes ya apuntan que la econommía verde es una máquina para crear empleo estable y de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario