La cartera de inversiones en el sector minero asciende a US$ 91.455 millones, pero para su ejecución Chile tiene que duplicar en la próxima década la energía que actualmente produce, además de incrementar su dotación de agua y mejorar la capacidad de su capital humano.
Chile, así como sus vecinos Perú o Argentina, requieren un mejor uso de los recursos energéticos, que tengan conectividad y una integración energética mayor para que todos los países se beneficien de los recursos de la región. Y es que poco a poco América Latina comprende que a más cooperación más desarrollo y beneficios mutuos para construir un gran mercado latinoamericano.
En el caso de Chile, el 18% de la energía que actualmente produce es consumida por el sector minero y que entre el 2011 y el 2016, el país deberá incrementar dicha producción nada más y nada menos que en un 44%, mientras que el caso del agua deberá aumentar en 40%, pues ahora el 9% de la producción es usada por la minería.
Todo un reto que no puede ser abordado si no es desde una perspectiva sostenible, y eso pasa por apostar por las energías renovables y la generación distribuida.
Fuente: Emol
No hay comentarios:
Publicar un comentario