El futuro de nuestras ciudades no puede ser otro que el de caminar hacia las ciudades inteligentes, donde poco a poco veremos una transformación del ecosistema y el paisaje urbano. No estamos ante una opción sino una necesidad, pero la crisis económica es un obstáculo para que penetren entre otros, nuevos usos y productos como el coche eléctrico, que son todavía algo caros para la mayoría. La movilidad es una necesidad, y la movilidad sostenible también es cuestión de precio. La pregunta que nos hacemos todos es si bajarán de precio en un futuro próximo.
El informe señala que casi el 30 por ciento de las reducciones de costes, muchos de ellos alcanzables para el año 2015, provendrán de la fabricación, con mejoras en los procesos realizados, la normalizaciónde los equipos y repartiendo los costes fijos sobre un mayor volumende unidades producidas. Esto significa que a mayor producción final, los costes fijos disminuyen ya que se reparten entre un mayor número de unidades.
Los precios más bajos en las baterías, harán que los vehículos eléctricos sean más accesibles a los consumidores y podría estimular su desarrollo en otras tecnologías, según comentaba John Newman, coautor del informe. También declaraba que la industria de vehículos eléctricos está experimentando problemas de crecimiento que no son diferentes de cualquier otra industria emergente.
En definitiva, buenas noticias a la vista para los que queremos vivir en ciudades más saludables y respetuosas con el entorno. Pero además de los vehículos, también necesitamos que sean inteligentes los ciudadanos y las empresas.
Foto: Celsa Barcelona
Hola,
ResponderEliminarSoy Patricia , encargada de la Administración de un Directorio,acabo de ver tu blog y lo encontré muy interesante,me gustaría intercambiar enlaces con tu blog
Si estás de acuerdo no dudes en escribirme a patricia16889@gmail.com
Éxitos con tu blog, Saludos.
Pati :)