Argentina pudo evitar la crisis energética con energías renovables. Fue lo que consideraron especialistas en energía solar y eólica en una audiencia pública en la Cámara de Diputados. Y es que Argentina, con generosos recursos naturales, basa el 90% de la matriz energética argentina es con combustibles fósiles. Gracias a los amigos de la revista REVE, reproducimos un estado de la cuestión en el país Sudamericano.
Argentina es una potencia en energía renovables, pero es una potencia dormida. Tiene en cerca del 70% de su territorio con vientos capaces de generar energía eólica. Además de la Patagonia, hay parques eólicoss en la costa atlántica y en los valles calchaquíes. En esas regiones deben soplar a una velocidad media anual de 6 metros por segundo, medida a 50 metros de altura sobre el nivel del suelo. Pero Argentina aún está por debajo del resto de los países de la región que no cuentan con esas posibilidades. Actualmente el cluster eólico argentino tiene 57 empresas y debe lograr a 2020 una cadena de valor que nos permita producir íntegramente en el país.
Argentina tiene muchas posibilidades, pero hace falta voluntad política, visión y estabilidad regulatoria. Una matriz energética diversificada aprovecharía las enormes potencialidades con las que cuenta el país para llegar al autoabastecimiento, una de las obsesiones de su Gobierno.
Para saber más: